Ir al contenido principal

CÓMO CREAR UN LECTOR DE CÓDIGOS QR EN MIT APP INVENTOR

El uso de códigos QR se ha vuelto muy común en la vida cotidiana, ya que permiten acceder rápidamente a enlaces, textos o información codificada mediante la cámara de un celular. MIT App Inventor, una plataforma de desarrollo visual, permite crear de forma sencilla una aplicación móvil para escanear estos códigos. En esta guía se explica cómo diseñar y programar un lector de códigos QR funcional.

Paso 1: Ingresar a MIT App Inventor

  1. Ir a https://ai2.appinventor.mit.edu

  2. Iniciar sesión con la cuenta de Google.

  3. Hacer clic en "Create new project" y asignar un nombre, por ejemplo: LectorQR.

Paso 2: Diseñar la interfaz gráfica

En el diseñador (Designer), se deben agregar los siguientes elementos desde la paleta de componentes:

  1. Button (Botón): cambiar el texto a "Escanear código QR".

  2. Label (Etiqueta): borrar el texto inicial y usarlo para mostrar el resultado escaneado.

  3. BarcodeScanner (Componente no visible): arrastrar desde la sección “Sensors”.

  4. Notifier (Componente no visible): opcional, para mostrar mensajes emergentes.

Acomodar los elementos en el visor para que se vean de forma clara y ordenada.

Paso 3: Editor de bloques




Con MIT App Inventor, es posible crear aplicaciones funcionales sin necesidad de dominar lenguajes de programación tradicionales. El lector de códigos QR es un ejemplo práctico de cómo aplicar esta herramienta para resolver necesidades reales, desde la educación hasta la gestión de inventarios. Además, este proyecto permite desarrollar habilidades tecnológicas fundamentales de forma didáctica y accesible.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

CONOCIENDO MIT APP INVENTOR

  Imagina poder crear tu propia aplicación móvil sin necesidad de ser programador ni dominar complicados lenguajes de código. Hoy en día, gracias a herramientas como App Inventor , esa posibilidad está al alcance de estudiantes, docentes y cualquier persona con interés por la tecnología. Desarrollado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), App Inventor es una plataforma gratuita que permite diseñar aplicaciones para dispositivos Android mediante un sistema visual de programación por bloques. Su interfaz intuitiva convierte el proceso de programación en una experiencia dinámica, creativa y accesible, ideal para principiantes y para entornos educativos. Con App Inventor, los usuarios pueden experimentar, innovar y resolver problemas reales a través del desarrollo de apps, fortaleciendo habilidades clave como el pensamiento lógico, la creatividad y la resolución de problemas. Además, al fomentar el aprendizaje activo, esta herramienta se ha convertido en un excelente r...

ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA EN CONTEXTOS PATRIMONIALES: UNA METODOLOGÍA DE INTEGRACIÓN

  Un trabajo que ofrece una base metodológica para profesionales, especialistas, docentes y estudiantes interesados ​​en integrar la arquitectura contemporánea en contextos de cultura patrimonial, como ejercicio analítico para crear una conciencia social sobre la importancia de la conservación del patrimonio arquitectónico y urbano. El autor Pablo Vázquez Piombo elabora un ejercicio reflexivo e interpretativo de la realidad espacial, histórica y temporal para frenar la constante transformación y destrucción del patrimonio cultural construido en las ciudades y lo que representa para conservar lo sobrevivido. Sobre el contenido del libro Aportes metodológicos La publicación se estructura en torno a una metodología de integración que no pretende imponer recetas, sino más bien orientar el diálogo entre pasado y presente , entre lo heredado y lo proyectado. El autor (o autores, si los conoces y deseas que los incluya) parte del reconocimiento del patrimonio no como una condición estáti...

DISEÑO DE INTERFAZ

En la columna izquierda encontrarás componentes como botones, etiquetas, cuadros de texto, imágenes, etc. Para utilizarlo solo se arrastraría hasta la imagen del teléfono. En la columna derecha, esta las propiedades que  permite editar la pantalla. Al hacer Click en la pestaña Bloques, nos llevara a la sección donde podremos programar ¡¡¡EMPECEMOS!!!!