Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

CUADRO DE RUMBO(EXCEL)

Lo que vemos en la imagen es un cuadro de rumbos y coordenadas, típicamente usado en topografía para el cálculo de coordenadas a partir de una poligonal cerrada, aplicando rumbos (azimuts) y distancias horizontales (DH). A la derecha se muestra un gráfico que representa los puntos medidos. 📋 DESCRIPCIÓN DE LA TABLA ENCABEZADO Contiene títulos por columnas con datos calculados desde una estación topográfica A → B → C → D → A (poligonal cerrada). COLUMNAS CLAVE Columna Significado / Función EST                      Estación o punto de inicio del tramo PV                       Punto visado (a dónde se dirige la estación) Ch                      Cuerda horizontal o rumbo...

HOJA DE TAREO (EXCEL)

Esta imagen muestra una hoja de tareo (control de asistencia laboral) correspondiente al mes de febrero de 2024, usada para registrar la asistencia del personal en una obra de construcción, se puede usar para cualquier mes y año ya que esta configurado con comandos que ayudan justamente a este. 📋 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO 🏗 ️ ENCABEZADO Obra:  “VIGIL TACNA CONSTRUCCIÓN CIVIL” Código de Obra:  120154 Título del documento:  HOJA DE TAREO PERSONAL IES VIGIL – DEL MES DE FEBRERO DEL 2024 Campos para llenar: Obra residente:  (Nombre del residente de obra) Supervisor:  (Nombre del supervisor a cargo) 👷 ‍ ♂ ️ TABLA DE PERSONAL Y ASISTENCIA 🧾 Columnas: N°:  Número de orden del trabajador. Personal:  Nombre del trabajador. DNI:  Documento Nacional de Identidad. AFP / ONP:  Régimen de pensiones del trabajador. Cargo:  F...

ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA EN CONTEXTOS PATRIMONIALES: UNA METODOLOGÍA DE INTEGRACIÓN

  Un trabajo que ofrece una base metodológica para profesionales, especialistas, docentes y estudiantes interesados ​​en integrar la arquitectura contemporánea en contextos de cultura patrimonial, como ejercicio analítico para crear una conciencia social sobre la importancia de la conservación del patrimonio arquitectónico y urbano. El autor Pablo Vázquez Piombo elabora un ejercicio reflexivo e interpretativo de la realidad espacial, histórica y temporal para frenar la constante transformación y destrucción del patrimonio cultural construido en las ciudades y lo que representa para conservar lo sobrevivido. Sobre el contenido del libro Aportes metodológicos La publicación se estructura en torno a una metodología de integración que no pretende imponer recetas, sino más bien orientar el diálogo entre pasado y presente , entre lo heredado y lo proyectado. El autor (o autores, si los conoces y deseas que los incluya) parte del reconocimiento del patrimonio no como una condición estáti...